Serie “Sombras”
Mándalas
Serie “Inicios”
Serie “Féminas” video

Universal color – muestra pictórica
Serie “Sinfonía Floral” VIDEO

Transrealismo
Mis pinturas son transrealistas, los sentidos no ven la realidad, pero la intuimos, el tiempo es sólo uno, no existe pasado ni futuro, todo es uno, todos somos uno. Las cosas son y están más allá de los sentidos. Considero que mis obras son Transrealistas.
Video de la Inauguración de la exhibición “Serie Crística , más allá de las religiones” Gracias a Todos
Soy yo
A los 8 años me presenté a un concurso interescolar de dibujo.
Participaron 100 escuelas de Uruguay.
Cuando anunciaron el ganador y mostraron mi dibujo quedé contentísima, pero inmediatamente la maestra dijo que a pesar de que el dibujo “El Volcán” había ganado , no iban a dar el premio pues no le había puesto mi nombre. Mi padre que era abogado, fué a hablar con las directoras de la escuela y finalmente aceptaron que no había espacio sobre el dibujo para colocarlo, (nunca se me ocurrió firmar al dorso o sobre la pintura ).
Hasta el día de hoy, muchas veces olvido poner mi nombre una vez terminada la obra.
Abrevié mi firma a MRB en las primeras épocas, pero con el tiempo acepté “Bonifacino”.
A la misma edad (8 años) gané un certámen de poesía organizado por Diario Cultural uruguayo “El Día”, “Santa Claus” era el título de la misma.
Escritura y pintura son mis dos grandes amores de expresión. También me gusta la fotografía pero en un segundo plano.
Mi trabajo como comunicadora televisiva y modelo me ha abierto caminos y mercados que agradezco al destino.
Paris y New York marcaron mis trazos y dejaron huellas en las mías.
Soy uruguaya pero me siento bien en cualquier ciudad que vivo. No me importa tanto la edificación y lugar geográfico sino que lo importante es su gente.
En que me inspiro? en todo, todo lo que me sorprenda, me intrigue, me fascine.
Maria Raquel Bonifacino
INVITACIÓN- BRINDIS- EXHIBICIÓN PESTANA HOTEL BS AS 16 DE JULIO 2015 19 HS
Arte:
Más allá de la mirada…
MÁS ALLÁ DE LA MIRADA…
encontramos al Arte en su obra, recuerdos, esperanzas, sueños cumplidos y por nacer, sobresaltos, paz y placer, directo al corazón.
Más aún, mucho más que esto, una obra de arte es el fruto de una vida, de una sociedad, de un instante.
Interrogantes y respuestas van plasmándose desde el nacimiento de la humanidad en una estética dinámica.
Como el aletear de una mariposa va cambiando sentimientos y desarrollando un efecto dominó en nuestras vidas, para quien las contempla y quien las realiza.
Sacudidas del alma. Movidas del espíritu. Quietudes de ansiedades. Sosiegos de la luz.
El Arte sobrevive a las épocas y trasciende los límites humanos, credos, razas y edades.
La imagen domina totalmente la materia, las hormonas, los sentimientos y
sobran palabras, gestos, ecos y música, ante su suprema dinastía, llevando orgullosa una historia, un cuento, una necesidad y una ofrenda.
Los sujetos auténticos cuestionan el orden establecido y recorren todo espontáneamente como artistas, sin dogmatismos de la razón, moral o fe. No hay objetividad sino sujetos históricos y por tanto cambiantes.
Desde una filosofía que puede discutir la pura racionalidad Nietzsche continúa :”el arte representa la tarea más elevada y la actividad genuinamente metafísica de esta vida” (en El nacimiento de la tragedia)
En el arte hay búsqueda de verdad a través de la belleza, al par de cualquier otra búsqueda que provenga de la ciencia, del amor o de la política (Alan Badiou, Manifiesto por la filosofía)
La belleza tomada como emoción profunda causada por algo que sorprende a la razón.
Como sorprendió La Fuente (1917) una obra de Marcel Duchamp. En ese año expuso un mingitorio en el museo de Nueva York, recontextualizando objetos de uso diario, incluso pedestres, en objetos de arte.
MARIA RAQUEL BONIFACINO
mariaraquelbonifacino.com
Derechos reservados
Maternidad
Dar vida, es el máximo poder que podemos tener
Infinitos
los ciclos de vida son infinitos, la búsqueda es casi infinita
Bitácora vital
Todos tenemos una bitácora ya sea programada o por caprichos naturales del destino
Natura ajustes
La naturaleza no juega, hace ajustes
Un cuento de aves
hay tantas historias, tantos cuentos que nos llevan a viajar a lugares nunca imaginados, a nuestros sueños, a nuestros vuelos. Origamis de mi infancia, grullas de papel que mi padre armaba de a miles para mis cumpleaños.
“Un cuento de aves” tal vez acá nos encontremos
“Universos”
“Chains life”
La vida tiene cadenas, cadenas de amor, de destinos, de sueños y entornos, son cadenas de vidas como itinerarios de los caminos personales.